lunes, 16 de marzo de 2009

PROGRAMA DEL CURSO

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
•Capacitar integralmente al alumno de enfermería, desarrollando en él competencias y sensibilidades que le sirvan para comprender y enfrentar mejor el mundo laboral para el que se está formando.
•Fomentar la capacidad crítica del alumno a través del desarrollo perceptivo de la observación, reflexión e interpretación, dado desde el contexto de la salud, la enfermedad y del la cultura y el arte.
•Incentivar al alumno hacia una actitud de empatía y comprensión del otro como una herramienta a aplicar dentro de la práctica enfermería.



METODOLOGIA
•El curso tendrá la modalidad de taller, en el que las clases se impartirán de manera expositivas y con apoyo audiovisual (power point y películas). Se hará énfasis en un enfoque analítico que fomente la discusión entre los alumnos en torno a distintos temas expuestos en clases, los que serán respaldados por películas y textos, tanto teóricos, como narrativos y obras dramáticas.
•Cada semana se desarrollará un tema de acuerdo a la unidad que se esté tratando, para lo que se diseñarán distintos tipos de actividades que serán motivadas desde diversos planos artísticos (plástica, cinematográfica, literaria).



EVALUACION
•La evaluación se llevará a cabo a través de pequeños controles semanales de un máximo de tres preguntas a propósito de las obras tratadas. Los controles serán desarrollados a modo de ensayo de comprensión de aspectos formales y estéticos, de percepción personal y de asimilación de lo presentado en clases para lograr así los objetivos mencionados anteriormente.
•Las evaluaciones serán realizadas en dos fases. La primera será desarrollada en parejas y durante el horario de clase para motivar la discusión e interrelación entre los alumnos. Luego, en una segunda fase, el trabajo será corregido y tipiado por los alumnos de acuerdo a un manual de corrección idiomática que será entregado durante la primera semana de clases, lo que será entregado junto al original.
•Cada uno de los controles será promediado dando como resultado la nota de cátedra para la asignatura.


UNIDADES
Unidad I: Introducción
Presentación de programa.
Análisis de aspectos ortográficos, gramaticales, acentuales y estructurales a aplicar en la realización de trabajos.

Unidad II: El problema del cuerpo en la cultura de occidente
Concepto de belleza clásica y la producción de un cuerpo ideal.
Evolución de la escultura,
El tratamiento del cuerpo desnudo en la pintura y en el arte religioso,
Concepto de belleza romántica y los cambios en la cosmovisión, valoración de lo
individual y lo subjetivo en el arte y la producción artística.
Texto Antropología del cuerpo (capítulo 8) de Le Breton. Análisis y discusión en clases.


Unidad III: Ética y enfermedad
Presentación de capítulo de serie televisiva E.R. (Emergency Room)
Presentación de película de Anthony Minghella, El paciente inglés..
Lectura de El médico a Palos de Moliere.

Unidad IV: La enfermedad: ¿posibilidad o limitación?
Presentación de película de Julian Schnabel, La escafandra y la mariposa..
Presentación de película de Jim Sheridan, Mi pie izquierdo.
Presentación de película Francois Ozon, El tiempo que queda.
Lectura de La muerte de Ivan Ilich de León Tolstoi.

Unidad V: Arte y enfermedad: representaciones de la enfermedad en el arte. Enfermedad y creación.
Lectura de La Metamorfosis de Franz Kafka.
Lectura de El enfermo imaginario de Moliere.
Lectura de La noche boca arriba de Julio Cortázar.
Presentación de película de Julie Taimor, Frida.
Apreciación y reflexión en torno a la obra pictórica de Frida Kalho.
Presentación de película de Scott Hicks, Claroscuro (Shine)

Presentación de película Peter Greenaway, El vientre del arquitecto.


1 comentario:

  1. profesor quisiera saber su mail tengo algunas dudas sobre el trabajo final.. yo soy nicole rojas y me toco como tema las maquinas y el hombre.. y bueno queria preguntarle si se puede incluir un estilo que va por el mismo fin y va con el tema es como una tribu urbana llamada ciber goth y la otra pregunta si es que me puedo vasar en el origen del hombre. pero no se si vasarme en una teoria o explicar las dos la religiosa y la vision cientifica.. para que me oriente porfavor.. gracias.. ojala vea este mensaje.. saludos profesor

    ResponderEliminar